/ Cambios en SNAP y WIC: qué significa esto para su familia
Niño con necesidades sanitarias especiales con auriculares y sentado en la mesa de la cocina durante la comida

Cambios en SNAP y WIC: qué significa esto para su familia

6 de noviembre de 2025.

En Imagine Pediatrics, sabemos que cuidar a un niño con necesidades especiales de salud puede ser estresante, especialmente cuando cambian los programas que ayudan a las familias a acceder a los alimentos. Nuestros equipos de atención están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para ayudar a las familias a superar retos como este y ponerlas en contacto con recursos comunitarios de confianza.

A medida que continúa el cierre del gobierno federal, muchas familias están preocupadas por los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y el Programa para Mujeres, Bebés y Niños (WIC). A continuación, hemos reunido la información y los recursos más recientes para las familias de DC, Florida y Texas, con el fin de ayudarle a mantenerse informado y recibir apoyo.

¿Qué está pasando?

El gobierno federal ha estado parcialmente cerrado desde el 1 de octubre. Esto ha afectado a programas que ayudan a las familias a comprar alimentos, como SNAP y WIC.

Esto significa:

  • Los beneficios del SNAP se entregarán ahora para el mes de noviembre, pero solo al 65 % de su cantidad habitual. Esta reducción de los beneficios sera una medida única. Si el cierre del gobierno continúa más allá del mes de noviembre, no se entregarán beneficios federales para el mes de diciembre, a menos que los dirigentes del estado decidan buscar financiación alternativa para hacerlo.
  • Los servicios del programa WIC podrían verse limitados una vez que las clínicas locales agoten los fondos disponibles.
  • Las familias deben seguir consultando los sitios web, las aplicaciones y los mensajes de texto del estado para obtener información actualizada.

Lo que las familias pueden hacer ahora

1. Verifique sus beneficios actuales

  • El dinero que ya se encuentre en su tarjeta EBT seguirá estando disponible para su uso.
  • Puede solicitar o renovar su caso SNAP durante el cierre, pero es posible que los nuevos depósitos no se carguen hasta que finalice el cierre del gobierno.
  • Asegúrese de que su información de contacto esté actualizada en el portal o la aplicación de beneficios estatales.

2. Manténgase informado

  • Esté atento a los mensajes de su oficina local de SNAP o WIC.
  • Siga el sitio web y las páginas de redes sociales de su estado para obtener las últimas actualizaciones.
  • También puede marcar el 2-1-1 para obtener asistencia alimentaria, ubicaciones de despensas o ayuda de emergencia.

3. Planifique con anticipación

  • Utilice ahora cualquier beneficio restante para comprar alimentos no perecederos, como pasta, arroz, frijoles, mantequilla de cacahuete y productos enlatados.
  • Haga una lista breve de la compra y un presupuesto semanal.
  • Si es necesario, infórmese sobre los programas locales de comidas escolares gratuitas o de distribución de alimentos.

Últimas noticias sobre SNAP y WIC en Washington D.C.

  • SNAP: El Distrito de Columbia pagará los beneficios SNAP de noviembre al 65 % de la cantidad normal. El Departamento de Servicios Humanos del Distrito de Columbia aún no ha anunciado cuándo se realizarán esos pagos.
  • WIC: DC WIC está utilizando los fondos restantes, pero no recibirá más fondos durante el cierre del gobierno. Las familias deben llamar a su clínica para obtener la información más reciente.

Recursos:

  • Departamento de Servicios Humanos de DC (SNAP): District Direct o llame al (202) 727-5355
  • Línea de ayuda de EBT: 1-888-304-9167
  • DC WIC: dcwic.org | (202) 442-9397
  • Ayuda alimentaria: Banco de Alimentos del Área Capital (202) 644-9807

Consejo: No perderá su elegibilidad. Si finaliza el cierre, los pagos atrasados se emitirán más adelante.

Últimas noticias sobre los programas SNAP y WIC en Florida

  • SNAP: Florida pagará los beneficios SNAP de noviembre al 65 % de la cantidad normal. El Departamento de Salud, Niños y Familias de Florida aún no ha anunciado cuándo se realizarán esos pagos.
  • WIC: Los programas estarán abiertos solo mientras duren los fondos restantes. Llame a su oficina local del WIC para confirmar el horario o las prestaciones.

Recursos:

Consejo: Mantenga su cuenta MyACCESS actualizada para recibir alertas por mensaje de texto o correo electrónico cuando se reanuden los beneficios.

Últimas noticias sobre los programas SNAP y WIC en Texas

  • SNAP: Texas pagará los beneficios SNAP de noviembre al 65 % de la cantidad normal. La Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHSC) aún no ha anunciado cuándo se realizarán esos pagos.
  • WIC: El programa WIC de Texas espera tener fondos suficientes para funcionar hasta mediados o finales de noviembre. Después de esa fecha, es posible que los servicios se suspendan hasta que se disponga de nuevos fondos.

Recursos:

Consejo: Las oficinas de la HHSC permanecen abiertas de lunes a viernes, de 8 a. m. a 5 p. m. Las solicitudes y renovaciones siguen tramitándose.

Preguntas frecuentes

P: ¿Perderé mis prestaciones de forma permanente?
R: No. Una vez que el gobierno vuelva a abrir, se pagarán las prestaciones atrasadas. El retraso no significa que su caso se haya cerrado.

P: ¿Puedo seguir solicitando SNAP o WIC?
R: Sí. Puede solicitar o renovar su caso. Se revisará, pero es posible que no reciba nuevas prestaciones hasta que finalice el cierre.

P: ¿Dónde puedo conseguir comida ahora?
R: Llame al 2-1-1 o visite feedingamerica.org/find-your-local-foodbank para encontrar despensas y comedores locales.

P: ¿Cuánto tiempo durará esto?
R: El gobierno debe aprobar un nuevo presupuesto o detener el cierre antes de que se puedan restablecer los beneficios.

¡Estamos aquí para ayudarle!

Imagine Pediatrics se dedica a mejorar la salud y la vida de los niños con necesidades especiales de salud. Ofrecemos atención y apoyo virtual y en el hogar las 24 horas del día, los 7 días de la semana. No sustituimos al equipo médico actual de su niño. Trabajamos con ellos para dar a su niño más acceso a la atención de alta calidad que necesitan, siempre que lo necesiten – desde su hogar. Nuestros servicios muchas veces son gratuitos si forman parte de los beneficios del plan de salud de su niño. Obtenga más información sobre nosotros aquí o llámenos al (833) 208-7770.

Aviso legal

Esta información es sólo para fines educativos y no constituye consejo, diagnóstico o tratamiento médico. Siempre consulte con profesionales de la salud calificados si tiene inquietudes médicas. En caso de emergencia, llame al 911 o acuda inmediatamente a la sala de emergencias más cercana.

Obtenga acceso ilimitado a su equipo de atención médica a través de mensajes, llamadas, o consultas en vídeo al usar nuestra aplicación móvil.