/ Cómo hacer que Halloween sea seguro y divertido para todos los niños
A un niño con necesidades especiales le pintan la cara para Halloween en un entorno adaptado a sus necesidades sensoriales

Cómo hacer que Halloween sea seguro y divertido para todos los niños

29 de octubre de 2025

A medida que las familias se adaptan al año escolar, el otoño trae consigo hojas crujientes, un clima más fresco y la diversión de Halloween. Sin embargo, para los niños y adolescentes con necesidades especiales de salud, trick-or-treating y las fiestas de Halloween pueden requerir un poco más de organización.

Aquí hay algunos consejos para ayudar a su fantasma o duende a disfrutar de un Halloween divertido y seguro.

  1. Conéctese con su comunidad: Se necesita un equipo para cuidar a un niño, y su comunidad forma parte de ese equipo. Antes de la noche de Halloween, dedique un tiempo a conocer a las familias que viven a su alrededor y a los departamentos locales de policía y bomberos. Si se siente seguro y cómodo, cuénteles un poco sobre su niño. Esto puede ser especialmente útil para las familias de niños con necesidades especiales de salud o consideraciones especiales de seguridad.

    Así es como puede ayudar:
  • Para niños con alergias alimentarias: los vecinos pueden guardar dulces aptos para alérgicos para su niño.
  • Para niños con diferencias sensoriales (como pérdida auditiva o autismo): los vecinos pueden estar atentos y ayudar si su niño se aleja o necesita un ambiente más tranquilo.
  • Si su niño utiliza equipo de movilidad o tiene necesidades de seguridad: recuérdeles a las familias que mantengan los pasillos despejados y las puertas de la alberca bien cerradas.
  • En caso de emergencia: si su niño depende de equipo médico o puede necesitar asistencia especial, informar a los servicios de emergencia locales puede ayudarles a saber dónde acudir primero y qué apoyo podría necesitar su niño durante emergencias o desastres.

Si su niño o adolescente va a una fiesta de Halloween, comuníquese con los anfitriones con anticipación. Comparta cualquier restricción alimentaria, como la sensibilidad al gluten o la diabetes tipo 1. Infórmeles cómo pueden ayudar a su niño a tener una experiencia segura y positiva. Asegúrese de dejarles su número de teléfono por si necesitan comunicarse con usted y permanezca cerca del teléfono.


  1. Planifique una ruta segura y disfrute de la experiencia: Un poco de preparación puede hacer que Halloween sea menos estresante para todos.
  • Acompañe siempre a los niños pequeños cuando salgan a pedir dulces.
  • Recuerde a sus niños mayores que salgan en grupos a pedir dulces. Asegúrese de que sus niños sepan cómo ponerse en contacto con usted y que puedan llamarle en cualquier momento y por cualquier motivo.
  • Salgan a pedir dulces por zonas bien iluminadas.
  • Para los niños con diferencias de movilidad, planifique una ruta para pedir dulces con aceras y cruces peatonales accesibles.
  • Algunos niños pueden sobreestimularse durante el trick-or-treating o en las fiestas de Halloween. Ofrezca a su niño una “salida” si necesita un descanso de la diversión, recordándole que siempre puede llamarle o enviarle un mensaje de texto, o pedir a otro padre/cuidador que le llame o le envíe un mensaje de texto. Algunas familias eligen una “palabra clave” que su niño enviará por mensaje de texto para avisar a un padre/cuidador que vaya a buscarlos.
  1. Brilla con fuerza y mantente visible
  • Elija colores vivos y disfraces reflectantes para que los demás puedan ver fácilmente a los niños que salen a pedir dulces.
  • Lleve una linterna o una barra luminosa para que los conductores puedan verlo. ¡Asegúrese de revisar las pilas antes de salir!
  • Evite las máscaras que limiten la visión; la pintura facial o las diademas pueden ser alternativas divertidas y más seguras.

Cómo puede ayudar Imagine Pediatrics

En Imagine Pediatrics, sabemos que cada niño es único y que las celebraciones pueden ser un poco diferentes para las familias con niños que tienen necesidades especiales de salud.

Nuestro equipo de atención está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para apoyar a su familia con:

  • Ayuda si su niño se enferma o se sobreestimula.
  • Apoyo en salud mental para manejar el estrés, la ansiedad o los desafíos sensoriales.
  • Recursos para ayudar a las familias a planear celebraciones seguras e inclusivas.

¡Estamos aquí para ayudarle!

Imagine Pediatrics se dedica a mejorar la salud y la vida de los niños con necesidades especiales de salud. Ofrecemos atención y apoyo virtual y en el hogar las 24 horas del día, los 7 días de la semana. No sustituimos al equipo médico actual de su niño. Trabajamos con ellos para dar a su niño más acceso a la atención de alta calidad que necesitan, siempre que lo necesiten – desde su hogar. Nuestros servicios muchas veces son gratuitos si forman parte de los beneficios del plan de salud de su niño. Obtenga más información sobre nosotros aquí o llámenos al (833) 208-7770.

Aviso legal

Esta información es sólo para fines educativos y no constituye consejo, diagnóstico o tratamiento médico. Siempre consulte con profesionales de la salud calificados si tiene inquietudes médicas. En caso de emergencia, llame al 911 o acuda inmediatamente a la sala de emergencias más cercana.

Obtenga acceso ilimitado a su equipo de atención médica a través de mensajes, llamadas, o consultas en vídeo al usar nuestra aplicación móvil.